Por Roberto Vega Andersen
Para el equipo de Hilario, estos son días de ritmo febril, acaba de concluir la 17ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, comienza la exhibición del remate organizado en Montevideo junto a Zorrilla Subastas e iniciamos la marcha de un proyecto apasionante vinculado a la platería de los pueblos indígenas de Chile y Argentina. Además, proseguimos con nuestros remates online y con esta publicación periódica que nos identifica.
Para Argentina son horas de espanto frente a los indicadores de pobreza: 18,1% de la población prisionera de la indigencia, 52,9% de pobres y un ajuste económico que prosigue con tamaño costo social. El cambio de gobierno lo auguraba como “puente” hacia un futuro con números equilibrados y despegue económico. ¿Pero cómo eludir una mirada de preocupación hacia el mañana, cuando 66 de cada 100 niños y jóvenes, padecen tamañas carencias de alimentación, de educación, de esperanza... Y angustia comprender además que esto sucede después de cuarenta años de democracia, el sistema político más respetado en el mundo occidental.
En este cruce de lo particular y lo general, presentamos un nuevo número de la revista digital con artículos que avanzan por temas de arte, de historia, de letras, de oficios tradicionales y de coleccionismo. Sin alejarnos de la realidad que nos envuelve, buscamos proseguir en este camino de comunicación, siempre apoyados en la jerarquía de las firmas que prestigian la iniciativa. Ahora mismo, con dos textos venidos desde Europa; uno de Yolanda Guasch Marí y Lola Caparrós Masegosa -ambas especialistas de la Universidad de Granada- y de la doctora Irina Podgorni, y desde nuestro país, con la pluma exquisita de Sonia Decker, de Iris Sole, de Guillermo Palombo, de Sergio Barbieri y de Guido Chester.
Si disfrutan con el material reunido, quedan invitados a compartir esta publicación, y si les llega por una vía orgánica, les sugerimos registrarse y la recibirán en cada entrega, sin costo alguno. Ya avanzamos hacia los 9000 lectores mensuales, una alegría que queremos compartir.
¡Gracias por estar, siempre!