Cuando esta publicación llegue a sus pantallas, la feria ArteBa ocupará los espacios que destinan a la cultura los diversos medios de comunicación argentinos, y lo hará con una amplia proyección internacional. Se trata del escenario mayor del arte contemporáneo y moderno de la región, y promete una oferta de obras que sorprenderá.
Suelo compartir con ustedes el momento en que esta editorial cobra forma, y ahora mismo llaman mi atención los ecos de la noticia difundida hace escasos días sobre la última restricción que afecta a las mujeres en Afganistán, donde los talibanes hasta le prohíben hablar en público. La disposición forma parte de 35 artículos que regulan la vida sobre ellas con severas limitaciones. En tanto que, en nuestro país se ventila un juicio por violencia de género que trasluce la vida privada (¿?) de un ex presidente de la nación -el último, para ser más preciso- y su pareja -ex primera dama-, hoy comidilla del vaivén político y de la prensa que se nutre del escándalo.
Con este vodevil y aquel drama, les comentamos que en Hilario la voz de la mujer se eleva con toda su fortaleza; en este número a través de dos autoras habituales en este espacio - Irina Podgorny y Sonia Decker -, y de otras dos figuras del arte argentino, Lola Mora y Aída Caraballo, abordadas en sendos artículos.
Como en todo presente complejo, debo reconocer que también nos motiva una publicación realizada por el diario La Nación el 26 de agosto, cuyo título indica: Año Cortázar: se subastan textos inéditos y se abren las puertas de su casa porteña. A plena página, Daniel Gigena, especialista de aquel medio porteño, se ocupa con especial énfasis de los 36 inéditos de Julio Cortázar hallados en Montevideo. «La noticia se publicó en el n° 39 de la revista Hilario», escribió, y con indisimulada sorpresa anunció el remate que el próximo 11 de octubre realizaremos junto a nuestro aliado uruguayo, la casa Zorrilla Subastas. Un simple anuncio ahora: en ello también estamos trabajando para ofrecerles una selección de lotes imperdibles.
Y en sintonía con el autor de Rayuela y Cronopios, por mencionar sólo dos de sus títulos, les informamos que Cortázar también será el homenajeado en la 17° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. En las siguientes páginas encontrarán una amplia cobertura sobre este y otros temas referidos a las letras, las artes y los oficios tradicionales.
¡Que la disfruten!
Roberto Vega Andersen