Por Roberto Vega Andersen
En pleno tránsito hacia un momento crucial para Argentina, con las elecciones nacionales en los próximos días y toda la sociedad debatiéndose frente a un proceso inflacionario que es de temer, en Hilario -nuestra pequeña empresa- apostamos por un futuro mejor y nos acercamos a ustedes con la entrega de septiembre y un calendario de actividades próximas rico en brotes primaverales.
Desde el viernes 29 al 1° de octubre nos encontrarán en la feria fotográfica más relevante de nuestra región, Pinta BAphoto 2023, nuevamente en el predio de la Sociedad Rural Argentina de Palermo. Y el 12 de octubre tendremos el primer remate organizado en Montevideo (Uruguay) en una alianza con Zorrilla Subastas. “Arte iconográfico, libros y documentos históricos” con un catálogo para coleccionar: 199 lotes que incluyen auténticos tesoros, como por ejemplo, un original mecanoscrito de “Historias de cronopios y de famas”, de Julio Cortázar, con cuarenta y seis relatos breves y entre ellos, lo increíble, siete cuentos inéditos. Y más, mucho más…
Acompañados por especialistas de renombre
Con un nuevo récord de visitas a nuestra web en el último mes, la revista de septiembre llega con las firmas habituales: Irina Podgorny, Abel Alexander, Guillermo Palombo y una colaboradora frecuente, que nos brinda su mirada sobre el arte contemporáneo, Anabella Laura Monteleone, con su lupa ubicada sobre la última edición de arteba. Desde España les presentamos otro artículo exclusivo redactado por Antonio Suárez Martín, un referente de las artesanías en su país, y también con una primera colaboración en nuestro espacio: Patricia Viaña nos habla de su amiga, la fotógrafa Julie Méndez Ezcurra (1949 - 1991), de quien presentaremos en Pinta BAphoto un autorretrato vintage realizado en 1985. Además, llega la segunda y última parte del texto enviado desde Brasil por Eduardo Héctor Ferraro. Y hermanando a Uruguay y Argentina, un profundo estudio sobre la presencia del gaucho rioplatense en la Exposición Universal de París en 1867, labor de la doctora Laura Malosetti Costa. En ese gesto fraternal, también les entregamos un recorrido histórico sobre la circulación del libro entre ambas márgenes del Plata.
Como pueden advertir, templamos nuestras fortalezas y con la asistencia de tan exquisitos colaboradores, les hacemos entrega de este nuevo número felices por su contenido e ilusionados por la recepción. Como ya lo saben, tienen a disposición el Correo de Lectores para dejarnos sus impresiones y quedan invitados a compartir esta publicación con sus amigos. Nos congratula ampliar el número de lectores, ya estamos próximos a los ocho mil y buena parte de ellos ha llegado por vuestras recomendaciones.
¡Gracias!