Septiembre nos ha tenido de la ceca a la meca; realizamos una subasta online, participamos en Pinta BAphoto -la feria de fotografías más importante de Latinoamérica- y editamos nuestro catálogo fotográfico número nueve, como siempre en su versión impresa. Estas actividades explican que recién les presentemos en los últimos días del mes la entrega de septiembre.
Esta publicación nació con el deseo de acercarles un material exclusivo, y así lo hacemos en cada número. Siempre dispuestos a reunir voces diversas y enfocadas en un amplio repertorio de temas que involucren las artes, las letras, los oficios.
Sin embargo, no escapa a nuestra mirada que somos apenas una cáscara de nuez en el océano, un minúsculo grito de esperanza en un contexto que exhibe indicadores traumáticos, desde una salvaje inflación crónica, gritos sin diálogo, pobreza y hambruna, cambio climático y guerras, en un simple enunciado que señala el paso de lo nacional a lo internacional.
Desde Hilario hemos formado una comunidad que supera ya los doce mil seguidores; un importante número de gente sensible, curiosa, atenta, que nos inspira a continuar por esta ruta y además, nos anima a imaginar nuevas acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los más alejados de los círculos del confort. En ello estamos trabajando y ya compartiremos un primer programa.
Ahora los dejamos con la voz de calificados colaboradores: Irina Podgorny (esta vez desde Australia), Sonia Decker, Anabella Monteleone, Guillermo Palombo, y Abel Alexander, más otros textos gestados en nuestro propio equipo.
¡Que lo disfruten!
Roberto Vega Andersen