Sahumador. Buenos Aires. Décadas de 1830 / 1840.
Relevante manifestación del arte republicano. Laminado, fundido, cincelado y burilado. Recipiente liso y decorado con la técnica del cincelado a flor de agua, con su tapa -calada- que repite el diseño, la que remata con una llama flamígera, a modo de perilla. El contenedor descansa sobre tres serpientes con sus cabezas apoyadas en la base y cuyos cuerpos se enroscan antes de que su cola sostenga la semiesfera del recipiente. La base o peana, de particular diseño triangular -con sus lados cóncavos y las esquinas en forma de ochava-, también con su superficie bruñida y cincelada a flor de agua, con tres salientes que se apoyan sobre las patas semiesféricas, las que rematan en perlas del mismo material.
Medidas. Alto: 22 cm. Peso: 408 gr.
Hemos estudiado otro ejemplar de diseño muy afín que llevaba los punzones de autoría -”Mz”, del platero Martínez- y de localía -”BA”, por Buenos Aires-, con escasas diferencias de estilo sobre el presente. Tan estrecho vínculo entre ambos ejemplares nos permite imaginar un mismo origen, aunque en el ahora ofrecido sin el marcaje.
Estos recipientes eran utilizados en las residencias de las familias adineradas de Buenos Aires, como lo testimonian los inventarios de la época; en los más antiguos haciendo referencia a su procedencia de los talleres “de arriba” -en alusión a su origen peruano o altoperuano- y ya en tiempos decimonónicos, elaborados en los talleres locales, como entendemos ha sucedido con este ejemplar, ya influenciado por el estilo neoclásico, con la pureza de sus líneas y el sutil trabajo de los cinceles.
LOTE | 32 |
---|---|
PRECIO BASE | U$S 1500 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales