PERIÓDICO JUDICIAL
El Judicial. Buenos Aires. 1855 - 1867.
Extremadamente raro. En Folio (35,8 x 25,5 cm), encuadernado en un volumen en pasta española con lomo de cuero y títulos dorados. El volumen incluye 132 números -con una periodicidad quincenal- con sus textos en tres columnas y cada salida, de cuatro páginas, editados en dos épocas. La primera incluye hasta el número 94, del 5 de agosto de 1858, y la segunda, cuya tirada circuló del 5 de noviembre de 1864 hasta el 22 de marzo de 1867. Según Enrique Peña, la colección se compone de 200 números.
Fue fundado por el doctor Valentín Alsina, siendo su redactor propietario Mariano F. Espiñeira y tuvo por objetivo dar a publicidad “los actos más notables de nuestro movimiento judicial y forense”. Por aquellos años imperaba la pena de muerte, y en el número 14 -por mencionar algunas causas resonantes- se anuncian que fueron condenados con tal sentencia Manuel Ferreira y Faustino García, el primero “con suspensión de su cadáver en la horca por cuatro horas, (...) en la plaza pública”. Y entre los episodios de mayor interés público, se reproduce la defensa de los hermanos Reinafé, condenados en tiempos de Juan Manuel de Rosas por la muerte de Facundo Quiroga (ver números 42 al 55).
En el número 26 se da cuenta de un índice alfabético con los Autos Acordados desde 1811 hasta 1856, reproducidos desde el número 4 al 26 de dicho periódico. Desde este número se reproducen cédulas reales, desde la que indica la erección de la Audiencia de Buenos Aires.
Y entre tantas notas, rescatamos la donación de libros de jurisprudencia que el propio rector de la Universidad de Buenos Aires, José Barros Pazos, le efectúa a la Cámara de Justicia (números 16 y 17). De igual modo, su autor, Miguel Esteves Saguí, obsequió un ejemplar de su tratado de procedimientos judiciales. En el número 95 se lamenta de las carencias de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires.
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales