VOLVER

LIBROS ANTIGUOS

OTROS TÍTULOS DESTACADOS

LITERATURA Y ARTE

Martin Fierro. Buenos Aires. Asociación Amigos del Arte. 1930.

  

En Folio (41 x 31,5 cm.), carátula, 481 pp., (incluye Anteportada y Portada, v. en bl.) y 1 pp. de justificación. Encuadernación en pleno cuero, con gofrados. Ejemplar en buen estado.


Para muchos, considerada la más bella edición del poema de José Hernández, obra cumbre de la literatura argentina, con ciento veinte dibujos realizados y estampados en tacos xilográficos. por A. Bellocq. La Asociación de Amigos del Arte exhibió primero la obra artística de Bellocq en su salón de la calle Florida y posteriormente, los publicó en una edición de lujo, en 1930.


Sobre el autor y su obra, entendemos que nada resta decir. En cuanto al ilustrador, indicamos que Alfredo Bellocq (1899 - 1972) formó parte primero de la “Escuela de Barracas”, luego integró el “Grupo de los cinco” (Bellocq, Facio Hebequer, Agustín Riganelli, José Arato y Abraham Vigo) y más tarde, los llamados “Artistas del Pueblo”, vinculados a los escritores del grupo de Boedo. En el espacio de la docencia, fue profesor de grabado, dibujo y composición en la Escuela profesional N° 5 Fernando Fader; jefe del Taller de Grabados de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, y profesor de Grabados en la Escuela de Artes Decorativas de la Nación. Obtuvo el premio único en grabado del Salón Nacional de 1929, y la medalla de plata en la Exposición Internacional de París, en 1937. Sus obras se preservan en los museos más importantes del país, incluido el Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. 




S.O.XXXV - ODM
AUTOR/A HERNÁNDEZ, JOSÉ - BELLOCQ, ALFREDO

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales