Juan Manuel de Rosas. Buenos Aires. 1848.
Óleo sobre tela firmado y fechado, con su marco de época. Medidas: 87 x 66 cm. Obra restaurada.
La figura recia del gobernador de Buenos Aires, brigadier general Juan Manuel de Rosas -aquí en un imponente retrato de perfil, mirando hacia la izquierda-, aparece con su uniforme entorchado, una cinta punzó que en el pecho exhibe la palabra "Federación". Posa además con la banda y la medalla concedida poco después de su Campaña contra los indios. La provincia de Buenos Aires le había entregado una medalla de oro, imitando un sol, con círculos de brillantes, para usar de pendiente del cuello, con la inscripción: “La expedición á los desiertos del Sur del año 33 engrandeció la provincia y aseguró sus propiedades”, y una banda de seda color escarlata, tan próximo al punzó federal; ambos elementos reproducidos en este retrato.
Tan destacada figura pública nos hace innecesario abundar sobre sus rasgos biográficos. Gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1829 y 1832; fuera del Ejecutivo entre los años 1833 e inicios del ´34, protagonizó aquella campaña “al Desierto”, y nuevamente gobernador desde 1835 hasta 1852, cuando fruto de su derrota en la batalla de Caseros, decidió exiliarse en Inglaterra, desde donde nunca regresó a su tierra.
La iconografía del Ilustre Restaurador de las Leyes fue muy amplia, pese a que Don Juan Manuel no acostumbró posar para los artistas y jamás lo hizo ante un fotógrafo. A partir de algunos muy pocos retratos tomados del natural, y de varias estampas litográficas, nacieron las más diversas imágenes, desde miniaturas a obras de gran porte, las que se idolatraban hasta en las iglesias. Pero tan prolífico inventario fue virtualmente destruido después de la batalla de Caseros y de la caída de su gobierno. De modo que las obras que se han conservado hasta nuestros días son mucho más escasas que las creadas y distribuidas masivamente en su tiempo.
En el Museo Histórico Nacional se conserva otra versión de este retrato, firmada por el mismo autor y fechada en 1839. En el Complejo Museográfico Enrique Udaondo de Luján también se atesora otro dibujo de G. Roucena, en ese caso con un Juan Manuel de Rosas mirando hacia la derecha, de 1849.
La obra fue exhibida en la exposición “El Mate en América”, Museo Nacional de Arte Decorativo, Buenos Aires, 2004.
Agradecemos la información brindada por el especialista Carlos Vertanessian, autor de “Juan Manuel de Rosas. El retrato imposible. Imagen y poder en el Río de la Plata”.
AUTOR/A | GABRIEL R. ROUCENA |
---|---|
LOTE | 3 |
PRECIO BASE | U$S 9000 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales