Gauchos. Provincia de Buenos Aires. Circa 1890.
Obra de gran valor iconográfico. Fotografía vintage. Impresión a la albúmina. Tono sepia. Copia suelta. Medidas: 17,4 x 21,8 cm. Soporte secundario de cartulina rígida -18,5 x 25,3 cm-, impreso al dorso con la publicidad de la firma fotográfica porteña. Obra en buen estado de conservación.
De los escasos fotógrafos profesionales que se especializaron en el registro de vistas "plein air" sobre la realidad de aquella Argentina a través de sus ciudades, pueblos, tipos populares y escenas rurales, destacan los hermanos Samuel Boote (1844-1921) y Arturo Wood Boote (1861-1936) cuya actuación nacional en esta campo se puede ubicar básicamente entre las décadas de 1880 a 1900. El volumen de su producción fotográfica supera a todos sus colegas.
Con sus cámaras de madera y grandes negativos emulsionados sobre vidrio, abarcaron buena parte de uno de los países más grandes del mundo. Criados desde niños en las estancias anglosajonas de Chascomús sobre la región de la Cuenca del Salado, las costumbres rurales -en especial la cría de ovejas de raza- no les eran ajenas en absoluto.
La importancia documental de estos dos pioneros -que se complementaron perfectamente por la diferencia de edad- decidió a la Fundación Antorchas para editar un libro dedicado a la voluminosa obra de ambos bajo el título: "La Argentina a fines del siglo XIX. Fotografía de Samuel y Arturo Boote. 1880-1900" (2011) de los autores Abel Alexander y Luis Priamo y, fue este último investigador, quien profundizó precisamente en la imagen que hoy nos convoca.
En su página 101 se publica otra fotografía, pero que pertenece precisamente a una secuencia y que transcribimos en lo esencial: "Pulpería y, posiblemente lupanar, como lo sugieren otras dos tomas -hechas por el fotógrafo en el mismo momento- de los paisanos bailando con la mujer en el patio de tierra (...)" La mujer aludida en el texto es la misma que posa aquí pero, en aquella toma, en una atrevida manera junto a un hombre -hacia la fecha esa actitud no se estilaba- y, obviamente, estamos frente a una de las copias citadas. En este caso la cámara de Boote organizó una completa puesta en escena en la que participaron once hombres de campo, dos mujeres y hasta un niño que mira asombrado las manipulaciones del fotógrafo.
Gracias al fuerte trípode que inmovilizó el cuadro y a la luminosidad del mediodía, podemos apreciar con todo detalle un par de ranchos de barro con sus techos de paja a dos aguas. Por supuesto la variedad de prendas gauchas con amplios chiripás, botas, chalecos, rastras, rebenques y una colección variopinta de sombreros. De a pie o a caballo -con sus sencillos aperos- todos se encuentran atentos a esta mágica fotografía, quizás la primera en sus vidas.
Abel Alexander
Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía
AUTOR/A | ARTURO W. BOOTE |
---|---|
LOTE | 94 |
PRECIO BASE | U$S 280 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales