Estribo solitario. Argentina. Primeras décadas del s. XIX.
Fundido en bronce, con bellos desgastes de uso, aunque en un gran estado de conservación.
Medidas. Alto: 5,8 cm. Peso: 54 gr.
En la historia de la equitación criolla, los estribos muy pequeños, de uso con las botas de potro que dejaban los dedos del pie libres, fueron comunes. Los muestra incluso la iconografía más temprana lograda en Buenos Aires, aunque aquellas litografías presentan a esta variante de estribos con un formato triangular. Funcionales y sin lujos, hoy resultan muy escasos; los hemos apreciado en algunas colecciones de hierros y otros metales, siendo de muy poco interés entre quienes han formado notables conjuntos de platería antigua. Y hasta hay quienes los clasifican de niño. También se ha argumentado que serían parte de muestrarios comerciales, hechos en escala para que el vendedor pudiera viajar con numerosos modelos, y todos de fabricación industrial.
A nuestro entender, de uso entre los jinetes criollos, en cuanto a su origen, bien podría tratarse de producciones locales -fundidos en tierra-, o incluso de factura europea, aunque llama la atención que no ubiquemos estas variantes en los ensayos consultados del viejo mundo. ¡Sin duda, una rareza que amerita nuevas investigaciones!
LOTE | 41 |
---|---|
PRECIO BASE | U$S 140 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales