VOLVER

SUBASTA ONLINE

Subasta Online 42º

Finaliza en

Estribo de mujer. Argentina. Siglo XIX.

Repujado, fundido y cincelado, bello estribo femenino. La pala -así se denomina al empeine- presenta una decoración de ramas y hojas, motivo que también se extiende por el arco -aquí con variantes de flores y hojas-, y la plantilla, donde la superficie lisa fue enriquecida con un sutil labrado de ramas, hojas y flores. 


Medidas: largo: 23 cm. Peso: 400 gr.


Desde tiempos tempranos en nuestro país, la equitación femenina adopta una modalidad especial, la de montar “a mujeriegas, de lado o a la amazona”. Una litografía documenta esta práctica en nuestra región; en 1837 Gregorio de Ibarra publicó el “Boletín Musical” donde incluyó en su número 15 una ilustración titulada “Costumbre porteña en el Paseo de San Ysidro”. Edmond Lebeaud, un artista francés recién llegado a la ciudad, fue el autor de la misma. Junto con un vals y unos versos, un breve texto la acompañaba: “ligera vista de uno de los parajes más pintorescos y románticos de nuestro país, (...) el delicioso San Isidro”. La imagen también fue reproducida por el propio Ibarra en su álbum  publicado en 1839.


La protagonista de la escena cabalga plácida sobre un caballo brioso. Detrás de ella se asoma un paisano que pareciera estar custodiándola. Ibarra incluyó la imagen en el álbum de litografías que publicó en 1839, ya sin la firma de Lebeaud. (1)


Nota: 

1. Museo Histórico Nacional, imagen exhibida en la muestra “La revolución de la imagen”.


LOTE 36
PRECIO BASE U$S 1100

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales