VOLVER

SUBASTA ONLINE

Subasta Online 42º

Finaliza en

El Telégrafo Americano y El Telégrafo Mexicano. Cádiz. 1811 / 1813.

Muy raro. De notable interés para conocer la marcha de las Cortes de Cádiz. Colección completa, mal armadas las páginas 177 y 178. Tomo I: In 4º, (19 cm x 14 cm), 276 pp. Nº 1 al 20, más Suplemento al Telégrafo Americano Nº 20. Con un error de paginación en las pág.s. 73/74 por 58/59 y otro error de paginación en la pág. 177/178. Se publicó desde el 10 de octubre de 1811 al 19 de febrero de 1812, en la imprenta de Manuel Santiago de Quintana.


Tomo II: Resucita El Telégrafo Americano de semanario a mensal (sic) con el Nuevo título de Mexicano por Juan Lopez Cancelada. Cádiz, Enero 8 de 1813. Imprenta del Estado Mayor General.

Incluye los números 1 al 4, careciendo de las páginas 87/88, 101/102 (¿error de paginación en ambos casos?), 109/110 y 145/146, y con faltantes en las páginas 99/100 y 143/144. 


Periódico semanal fundado por el español Juan López Canceda -nació en el reino de León en 1765-, quien instalado en Nueva España había sido editor de la Gaceta de México desde 1805, hasta que por sus escritos fue expulsado en 1810, retornando a Cádiz después de veintidós años, cuando en ella se refugiaba la soberanía española, acosada por las fuerzas napoleónicas. E instalado en la Península, incluso en el rol de portavoz del Consulado de México en esta ciudad, en plena actuación de las Cortes (1810 - 1814), sacó a la luz este periódico, donde expresó sus juicios sobre los cruciales momentos que allí se vivían con la representación de los diputados españoles y americanos diseñando el destino de aquel reino, incluidas las tierras peninsulares y las ultramarinas.


Su compromiso con la labor de la prensa fue absoluto, afirmaba que era necesario “tomar la pluma como testigo de vista y como buen ciudadano”. Editó en Cádiz “El Telégrafo Americano”, y en una segunda etapa, el denominado “Resucita El Telégrafo Americano (...)” -ambos aquí ofrecidos-, éste último con cuatro de las siete entregas publicadas. Ocho años más tarde, de este mensuario se editó una segunda época. 


En el llamado Telégrafo Mexicano -pp. 157/166- incluye un extenso artículo sobre los “rebeldes de Buenos Aires” y su armisticio con la corte de Brasil.


AUTOR/A LÓPEZ CANCEDA, J.
LOTE 58
PRECIO BASE U$S 90
OFERTA ACTUAL U$S 100

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales