El Burgués. Buenos Aires. 1971 - 1973.
Colección reunida en un volumen encuadernado -en 4° (28,5 x 21,5 cm)-, con las cubiertas originales de cada entrega. Dirigida por Norberto Aizcorbe, se publicaron 65 números -con la frecuencia de quincenario-, de los que aquí ofrecemos 45. Ejemplar en buen estado.
Distanciada de la “patria periodística”, su voz se alzó ante el populismo y las diversas renovaciones de las izquierdas que por entonces alcanzaban una alta vitalidad, y polemizó, por ejemplo, con Jacobo Timerman, el creador de Primera Plana y también director del diario La Opinión. En sus páginas acudió al humor para manifestar su mirada política en un período complejo para el país: el tramo final de la Revolución Argentina y el retorno del peronismo al poder.
Para graficar sobre el perfil político y editorial de El Burgués, digamos que en su entrega número 53, del 25 de abril de 1973, muestra una caricatura con un auto descapotable que en su parrilla lleva pintado el logo “Perón Vuelve”, con la P encima de la V. Intenta conducirlo un enjambre de hombres, todos aferrados al volante, dejando en evidencia los conflictos internos del movimiento justicialista. Y también apuntaba sus dardos sobre la religión católica; en su entrega 35, afirmaba: “El Papa bueno: causó más desastres que cien Papas malvados”, en alusión al proceso de renovación inaugurado por Juan XXIII.
En la imagen vemos la publicidad del libro “Ensayo acerca de la superioridad del sistema liberar”, de Alberto Benegas Lynch -su tesis doctoral-, en la contratapa de una de sus entregas tempranas, promoviendo su venta.
Sin duda, una fuente de información de gran valor para comprender el rumbo y el tono del mandato presidencial hoy ejercido por Javier Milei.
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales