Cuchillo criollo. Punzón: E. Patarca. Buenos Aires. Finales del s. XX.
Delicada labor de orfebrería realizada por el maestro platero Emilio Patarca. Su empuñadura, de sección rectangular y lisa al igual que la vaina, donde destacan la traba y puntera realizadas con calados y hechas a cincel, tres flores. Los soajes, también lisos y con un surco al centro. En la traba, los punzones de autoría y de título: 925.
Medidas. Largo de la hoja: 20,5 cm. Largo total: 37,3 cm. (Ver Lote 28)
Hoja Arbolito, del último cuarto del siglo pasado. Con su lomo liso y talón cóncavo.
Sobre el autor, el maestro platero Emilio Patarca, escribió Alberto Bellucci -en ese momento, director del Museo Nacional de Arte Decorativo-, “(...) honra la herencia de nuestra platería histórica y la recrea con un notable nivel de calidad. Frente a la posibilidad de incorporar a su producción las ventajas de la máquina y las novedades de una estética de vanguardia, Patarca ha optado por seguir el camino de sus antecesores agregándole huellas nuevas y muy personales”. (1)
Nota:
1. Alberto Bellucci, en “Diálogos del vino. Emilio Patarca, platería argentina 1720 - 1850”. Museo Killka, Palacio Salentine, Tunuyán, Mendoza, 2009.
AUTOR/A | PATARCA, E. |
---|---|
LOTE | 26 |
PRECIO BASE | U$S 900 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales