Cuchillo. Buenos Aires. Primera mitad del s. XX.
Muy elegante cuchillo con su empuñadura y vaina lisa, decorada con soajes y detalles cincelados. En el cabo, un monograma en oro con las iniciales de su antiguo dueño. En la traba, calada, una bella flor cincelada y aplicada; una moneda de plata argentina -10 centavos de Patacón, de 1883-, y el punzón del autor: E. PARADA (¿?).
Medidas. Largo de la hoja: 18,5 cm. Largo total: 34,5 cm.
Hoja marca “F. Herder Abr. Sohn / Solingen”, en el cuño precedida por el As de picas, la primera marca registrada en Solingen para la cuchillería, iniciando su andadura en esta ciudad, en 1727, aunque la familia tenía para entonces una tradición centenaria en el oficio. En su relación con Argentina, se tiene certeza que en 1908 funcionaba una sucursal en Buenos Aires, la que también aparece en guías comerciales de 1912 y 1917. Con destino a esta filial se forjaban hojas de cuchillos al uso de nuestro público; hojas que aquí se encababan con las mejores artes. La fábrica de Herder fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial, en 1945, pero la firma se rehizo y sigue operando hasta el día de hoy. (1)
Nota:
1. Guido Chester y Jorge Celestino: Algunos datos sobre la marca Herder de Solingen. En “Cuchillos argentinos”. Buenos Aires, Fripp Editor, 2020, pp. 35 - 42.
LOTE | 25 |
---|---|
PRECIO BASE | U$S 1200 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales